Pués sí, el jueves pasado "Las locas por el patch" y la madre de Susan, nos fuimos a Santa María de Minas y volvimos el lunes. El año pasado fuimos Pelu y yo, nos gustó tanto que hemos repetido y con tanto entusiasmo contamos todo lo que vimos que las demás se han animado. He de decir que Sylvia ya había ido.
Los dueños de esta casa alquilan habitaciones y es donde nos hemos quedado a dormir, tiene un jardín precioso y la fachada ya la véis, además ellos son un encanto.

El sábado temprano fuimos a ver la exposición de Yoko Saito y sus alumnas. Me quedé maravillada, por los trabajos expuestos, los detalles, lo bien hechos que están... viéndolos pienso ¡cuánto me queda por aprender de patch!. Fué estupendo tener la oportunidad de ver a Yoko Saito y compartir con ella aunque solo fueran unos minutos. Es muy agradable, siempre sonriendo y pendiente de agradar y mostrándonos en que libro estaba cada diseño. Le hice muchas fotos, comnpré uno de sus libros que me firmó y nos fotografiamos juntas, fué estupendo.

Para no "cargar" demasiado esta entrada, el próximo día subiré fotos de los trabajos y los detalles, todo una obra de arte. Aquí sonriendo como siempre, también coincidimos con ella viendo las exposiciones .

Una diseñadora que descubrimos Pelu y yo el año pasado, Marianne Byrne-Goarin, compramos su libro nuevo y algunos fieltros para proyectos concretos, me gusta mucho todo lo que hace, combina muy bien el fieltro con la tela de algodón y los bordados, (con los hilos Aurifil, que Susan compró "cienes y cienes", je,je)

Entre diseñadora y diseñadora coincidimos con Lupe y su madre. No podía faltar una foto, como véis cada una a lo suyo, me hizo mucha ilusión verla. Besos Lupe, me imagino que disfrutaríais mucho.

Otra diseñadorá que el año pasado nos encantó es Delphine Mongrand, tiene diseños muy finos y es todo amabilidad. He comprado el kit para las casitas que se ven de fondo, ya os enseñaré sus trabajos con más detalle.

No podíamos pasar la oportunidad de visitar el Atelier de Isabel, me gustan mucho sus diseños, además no son complicados.

No pude resistirme ante este kit, pero tengo que confesar que el que compré el año pasado lo tengo pendiente de hacer, no sé si se puede decir que es un UFO, porque no lo he ni empezado.¡Qué desastre!

Aquí estamos en la puerta del teatro, la exposición estaba dedicada a los Amish. (A Pelu le han cortado la cara, je,je)

Algunos de los trabajos que vimos


En la Iglesia del pueblo...

Una aplicación magnífica...

Y los bizcochos típicos de la región de Alsacia que están buenísimos, así termino hoy con un sabor dulce. En la próxima entrada subiré más fotos de quilts realmente bonitos y bien trabajados.
Besos a todas y gracias por vuestros comentarios.